Estudie Fisioterapia en la Complutense (92-95), comenzando en 1996 a desarrollar mi actividad profesional en el ámbito de la fisioterapia neurológica. En estos 20 años de carrera he simultaneado formación (Vojta, Bobath, Ostepatía), docencia Universitaria (UAX, CEU) e investigación (Master en metodología de la investigación en Ciencias de la Salud, dirección de proyectos de investigación, producción científica), culminado mi doctorado en 2013 en la materia que centra la actividad de este Blog: La terapia Vojta.
Actualmente ejerzo mi especialidad en la Fundación NUMEN como coordinador de fisioterapia y en el servicio de rehabilitación ambulatoria de la misma institución, tanto con niños como adultos con daño neurológico. Además soy profesor asociado de prácticas clínicas de la Universidad CEU San Pablo desde 2001, y miembro del grupo de formación e investigación de la Asociación Española Vojta, desde 2005, formando parte del equipo de profesores asistentes en los cursos oficiales de Terapia Vojta.
A la otra de mis pasiones, la biología evolutiva y la paleoantropologia llegué de forma inesperada y por un acceso nada convencional: los patrones de locomoción refleja que constituyen la base de la terapia Vojta. Explicar y dar a conocer este proceso es uno de los objetivos de este Blog.