-
Entradas recientes
- Los secretos del equilibrio en la marcha bípeda.
- La genética de la locomoción humana: hacia un cambio conceptual en la neurorehabilitación del paciente adulto.
- De dónde procede nuestra motricidad fina?
- La teoría de selección de grupo neural y la ontogénesis de Vojta ¿incompatibles o complementarias?
- Teoría neuro-plástica de la evolución del bipedalismo humano.
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2022
- julio 2021
- diciembre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- junio 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Categorías
Meta
Archivo mensual: mayo 2019
Neuromodulación y terapia Vojta
La neuromodulación está de moda en la fisioterapia que se dedica a los pacientes que han sufrido un daño neurológico; y existen buenas razones que explican su auge. En primer lugar, la evidencia científica, que esta demostrando que su empleo … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Las cuclillas, una posición clave en la motricidad y evolución humana
Introducción La posición de sedestación en cuclillas es un patrón postural tan innato como lo es la marcha bípeda. De hecho, desde un punto de vista filogenetico es mucho más antiguo puesto que esta presente tanto en los primates no … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
2 comentarios