-
Entradas recientes
- Los secretos del equilibrio en la marcha bípeda.
- La genética de la locomoción humana: hacia un cambio conceptual en la neurorehabilitación del paciente adulto.
- De dónde procede nuestra motricidad fina?
- La teoría de selección de grupo neural y la ontogénesis de Vojta ¿incompatibles o complementarias?
- Teoría neuro-plástica de la evolución del bipedalismo humano.
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2022
- julio 2021
- diciembre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- junio 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2017
Asimetría del lactante, terapia Vojta y evidencia científica
La asimetría postural del lactante puede estar motivada por diferentes causas en niños neurologicamente sanos, siendo la mas conocida la Torticolis Muscular Congénita (TMC), aunque también puede estar provocada por displasia de cadera, plagiocefalia, escoliosis por hemivertebra congénita, malformaciones del … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Neurociencia y terapia Vojta
La evidencia científica en el ámbito de la fisioterapia neurológica continua siendo, con alguna excepción, una asignatura pendiente. En lo concerniente a la terapia de locomoción refleja (LR) más conocida como terapia Vojta, su multi-dimensionalidad ha provocado que el cuerpo de … Seguir leyendo
Publicado en evidencia cientifica, Sin categoría
2 comentarios