-
Entradas recientes
- Los secretos del equilibrio en la marcha bípeda.
- La genética de la locomoción humana: hacia un cambio conceptual en la neurorehabilitación del paciente adulto.
- De dónde procede nuestra motricidad fina?
- La teoría de selección de grupo neural y la ontogénesis de Vojta ¿incompatibles o complementarias?
- Teoría neuro-plástica de la evolución del bipedalismo humano.
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2022
- julio 2021
- diciembre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- junio 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2016
¿Existe la motricidad geneticamente ideal?
En ocasiones he preguntado a estudiantes y colegas, ajenos a la terapia Vojta, qué les dice el título de la última obra que publicó el Profesor Vojta (1). Por resumir: un título como éste puede ser considerado pretencioso, próximo a … Seguir leyendo
Publicado en Ensayo
1 Comentario
Algo más que una herramienta diagnóstica
Confieso que nunca había prestado demasiada atención al póster de las Reacciones Posturales (1) de Vojta que cuelga a la izquierda de mi camilla en la Fundación NUMEN. Quizá porque en mi práctica profesional tengo pocas oportunidades de ver bebés; … Seguir leyendo
Publicado en Ensayo
3 comentarios